¿Por qué resulta tan difícil mantener cambios saludables cuando se intentan en soledad? La respuesta está en algo que la ciencia viene estudiando desde hace décadas: el poder transformador del apoyo social.
Está comprobado que las personas con lazos sociales más amplios y diversos tienden a vivir más y tener mejor salud física y mental. ¿Por qué? Porque contar con una red de apoyo sólida puede reducir la ansiedad, la desmotivación y la tendencia al abandono, mientras genera procesos más amigables y sostenibles.
Lo que un buen grupo de soporte conlleva no es novedad: la clave del éxito grupal es la sensación de universalidad (descubrir que no se es el único que atraviesa determinada situación), la cohesión grupal, y la posibilidad de compartir experiencias con quienes comprenden exactamente el proceso.
¿Qué queremos decirte con todo esto? Que si estás hace tiempo detrás de objetivos que te cuesta conseguir, tal vez sea el momento de elegir un grupo de pertenencia con quien hacerlo a la par.
El poder del equipo en los cambios nutricionales
Cuando se trata de transformar hábitos alimentarios y de bienestar, el apoyo grupal cobra una dimensión especial. Cambiar la alimentación implica enfrentar desafíos únicos: desde las dudas sobre qué comer en situaciones sociales hasta la motivación para mantener rutinas de ejercicio.
En un contexto grupal, estas dificultades se vuelven oportunidades de aprendizaje compartido. Los participantes pueden intercambiar recetas que funcionaron, resolver dudas sobre alimentos o tiempos de ingesta y, sobre todo, hacer más llevaderos los altibajos del proceso.
En nuestra experiencia, cuando alguien del grupo comparte que tuvo una semana difícil, otros ofrecen estrategias que les funcionaron en situaciones similares. Y luego hasta se generan amistades, grupos de entrenamiento y un compañerismo difícil de encontrar en quienes no están atravesando lo mismo.
Una red de apoyo en el ámbito nutricional se traduce en:
- Mayor adherencia a los cambios.
- Menos episodios de abandono.
- Una perspectiva más realista y sostenible del proceso.
Nuestro consejo: que salgas a buscar tu tribu, esa que te haga bien, que ponga en duda los mimos mandatos que a vos te molestan. Que te ayude a hackear tus ideas y a moverte de la zona de confort, pero siempre acompañado. Tu salud física y emocional, tu cuerpo y tu estado de ánimo te lo van a agradecer.
//Te invitamos a conocer los Círculos Marchetti, grupos temáticos en donde profundizar tu cambio en comunidad//